Preocupa a G20 'precipicio fiscal' de Estados Unidos

Por Santos Briz | Fuente: Noticieros Televisa | 2012-11-04

Reunión del G20

José Antonio Meade, secretario de Hacienda, aclaró que hay una consciencia muy clara de que Estados unidos tiene que armar un programa de consolidación fiscal

CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 4, 2012.- En la Reunión del G20 que se realiza en la Ciudad de México con la presencia de ministros de finanzas y gobernadores de los bancos Centrales se analizará la situación financiera de Estados Unidos que podría llegar al denominado "Precipicio Fiscal".

"Hay preocupación alrededor de cómo se resuelve el que se ha llamado el 'Precipicio Fiscal' en los Estados Unidos, abundo un poquito, este precipicio fiscal implica que en ausencia de acuerdo político habría por un lado un incremento en las tasas de los impuestos y por el otro la reducción importante en el monto del gasto público en ese país", dijo José Antonio Meade, secretario de Hacienda de México.

Sin embargo, aclaró el Secretario de Hacienda, que hay una consciencia muy clara de que Estados unidos tiene que armar un programa de consolidación fiscal.

"Es uno de los temas que se va a revisar pero se va a revisar en un contexto en donde, a lo largo de las últimas reuniones Estados Unidos ha manifestado confianza de que será capaz de construir los consensos políticos necesarios para que se dé un ajuste, que mande señales claras de que la consolidación fiscal se dará porque se dará en un ritmo que sea compatible con mantener el resto de la política hacia adelante", afirmó Meade.

El secretario Meade habló durante la presentación del 'Manual para manejo de riesgos financieros por desastres' elaborado por la OCDE y el Banco Mundial.

"México ha sido un campeón de este tema y vamos a seguir avanzando a trabajar más con todo el concepto de presupuestación para los desastres", dijo José Ángel Gurría, secretario General de la OCDE.

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, habló que México es uno de los países más preparados para atender emergencias o desastres naturales.

"Yo diría que el ejemplo  de México es muy importante no solamente en la región de América Latina sino en todo el mundo", afirmó Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial.

El secretario de Hacienda explicó la receta de México para atender financieramente los desastres.

"México combina presupuesto, seguros y mercado de deuda en su administración de riesgo", concluyó  el secretario de Hacienda de México.

 

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]