Artículos relacionados »
CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 2-2012.- La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) prevé que en los próximos tres años se recupere el consumo de gas LP, para alcanzar las 10 millones de toneladas al año.
De acuerdo con el presidente de la Asociación, Octavio Pérez, el mercado de gas Licuado de Petróleo (LP) se encuentra actualmente en un nivel de 8.64 millones de toneladas, pero al cierre de este año podría presentar un incremento de 4 por ciento.
"Venimos de un mercado de 10 millones de toneladas, ya lo abastecíamos sin problemas hace años y podemos volverlo a hacer", aseguró tras destacar que la producción de gas LP o las importaciones permiten balancear la oferta muy rápidamente.
Adelantó que la Amexgas busca incrementar en 5% el parque vehicular que utiliza gas LP como combustible, tomando en cuenta que es más competitivo que la gasolina y el mismo diesel.
Se estima, dijo, que 11 mil vehículos nuevos que podrían contar con un sistema de combustión de gas LP para el próximo año, gracias también a la facilidad de recargar el carburante, pues hay en el país más de dos mil estaciones de distribución.
En ese sentido detalló que de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener), de esta cantidad de estaciones el 20% son centrales de autoabasto, es decir, las mismas empresa han instalado sus propias abastecedoras para sus vehículos.
Resaltó que así, el gas LP se convierte en una opción muy viable de manera que hoy en día el 64 por ciento del consumo es doméstico, 9.0% es para el sector automotriz y el resto se va para el sector industrial del país.
Pérez reconoció la incursión de grandes empresas como Grupo Modelo, Coca-Cola, Sabritas y Bimbo que fueron de las primeras que transformaron parte de sus vehículos en unidades de gas LP, demostrando su viabilidad hasta hoy en día.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]