Artículos relacionados »
CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 31, 2012.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó sus Informes de Finanzas Públicas y Deuda Pública al tercer trimestre de 2012, de acuerdo a las cifras presentadas, la dependencia concluye que la evolución de las cifras macroeconómicas de México continua su proceso de expansión, con un crecimiento más moderado.
Respecto a las diferencias sobre la visión de la economía mexicana entre las cifras oficiales y las calificaciones otorgadas por Fitch, Moody´s y Standard and Poor's no se descarta un cambio de visión próximo, la percepción del gobierno mexicano es que la economía mexicana tendrá un crecimiento anual de entre 3.5% y 4%.
De acuerdo a la SHCP las pensiones tuvieron un crecimiento elevado de 4.7%, debido en gran parte al proceso de transición por las reformas en el sistema de retiro del IMSS e ISSSTE y la decisión de algunos trabajadores de prejubiliarse cuando se incrementó la edad de jubilación.
Durante los periodos de transición, se pagan ambos sistemas de retiro, provocando tasas de crecimiento elevadas que disminuyen al alargarse ese proceso de transición, pues se ajustan esos gastos en el presupuesto.
Sobre el gasto federal aún se estudia la posibilidad de otorgar un bono sexenal en vales de despensa a los 220,000 trabajadores operativos y como referencia se mencionó que en 2000 dicho pago extraordinario fue de $1,600; en el 2006 de $2,500 en vales de despensa.
La deuda gubernamental reportó un saldo histórico menor, de 32.2% del PIB, cifra por debajo a la esperada del 40%.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]