CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 29, 2012.- Durante la presente administración se liberaron 141 mil millones de pesos producto de la acciones de mejora regulatoria, lo que representa 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
El titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Alfonso Carvallo, dijo que estas acciones estuvieron enfocadas a reducir las cargas administrativas para elevar la productividad y acelerar el crecimiento económico del país.
"El trabajo conjunto de la Cofemer, los órganos internos de control y las dependencias y organismos descentralizados de la administración pública federal, lograron cumplir la meta de reducción en cuanto a cargas administrativas", dijo.
Al dar a conocer los resultados de la XV Sesión Ordinaria de la Cofemer, precisó que la dependencia que más liberó recursos fue la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con 31 mil 808 millones de pesos.
A esta le siguió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) com 25 mil 886 millones de pesos, y la Secretaría de Educación Pública (SEP) con 21 mil 158 millones de pesos.
Asimismo, informó que a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), durante el presente sexenio se beneficiaron 200 mil 247 empresas, que generaron 479 mil 301 empleos, y una inversión por 38 mil 244 millones de pesos.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]