La comunidad latina recibirá educación financiera

Por Noticieros Televisa | Fuente: EFE | 2012-10-25

ahorro

La educación financiera permite a los inmigrantes, no sólo hacer un mejor uso de las remesas, sino tener los conocimientos necesarios

MIAMI, Florida, oct. 25-2012.- La comunidad mexicana en el estado de Florida recibirá talleres, cursos y seminarios de educación financiera a fin de que cuente con las herramientas necesarias para manejar sus finanzas personales y afrontar los contratiempos en época de crisis.

El cónsul de México en Miami, Juan Miguel Gutiérrez Tinoco, dijo que suscribirá un acuerdo de entendimiento con ClearPoint Credit Counseling Solutions, una organización nacional sin fines de lucro, para promover el uso de los servicios bancarios.

"Hay algunos segmentos, como en cualquier comunidad del mundo, que no están acostumbrados a usar los servicios bancarios para planificar sus finanzas. Invitando a que los utilicen y dándole información sobre la utilidad de acceder a esos servicios puede ser útil para administrar sus finanzas personales", dijo el diplomático.

La educación financiera permite a los inmigrantes, en general, según expertos, no sólo hacer un mejor uso de las remesas, sino también tener los conocimientos necesarios para usar los servicios bancarios y poder trazar estrategias de ahorro e inversión.

Muchos inmigrantes hispanos tienden a cobrar sus cheques de pago en sitios donde se les imponen elevadas cantidades de dinero por ese servicio y al carecer de una cuenta bancaria no pueden tener ahorros ni un historial crediticio en el país.

Gutiérrez resaltó que el asunto tiene también "algunos enfoques de seguridad porque en la medida en que las personas no tengan consigo dinero en efectivo o lo guarden en sus casas, se aseguran que no les robarán".

Los talleres, gratuitos, se realizarán con la frecuencia que se considere necesaria y podrán impartirse en la sede del Consulado General de México en Miami, mediante los consulados móviles o en algunos centros comunitarios establecidos por los mexicanos, precisó.

Citando datos de la oficina del Censo, el cónsul señaló que para 2010 en Florida había 629,000 mexicanos y la mayor área de su concentración son los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach.

La especialista en relaciones con la comunidad de ClearPoint Credit Counseling Solutions, Giovanna Gilliotti, dijo que la organización realizará los talleres, cursos y seminarios de educación financiera para brindar una herramienta básica a los mexicanos.

Explicó que los talleres cubren diferentes tópicos desde elaborar, manejar y ejecutar un presupuesto hasta las razones de por qué el crédito es importante en Estados Unidos y cómo se establece.

Destacó que su organización, con 40 años de experiencia en proveer educación y asesoría financiera, "inició esta labor desde el 2011 y estamos expandiendo nuestro servicio a través de comunidades muy específicas".

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]