Artículos relacionados »
BRUSELAS, Bélgica, oct. 25, 2012.- La Comisión Europea (CE) afirmó que espera que las industrias de contenidos y medios de comunicación puedan recuperas las inversiones realizadas en el mercado digital mediante la explotación de nuevas plataformas y canales de distribución.
El Ejecutivo comunitario se pronunció así de cara a una serie de encuentros que celebra con el sector y a raíz de la publicación por su parte de un informe en el que se examina la evolución de los medios de comunicación y las industrias de contenido en el mercado digital a nivel mundial durante los últimos años.
Para la Comisión, el cambio digital ofrece nuevas oportunidades para que esas industrias "recuperen inversiones a través de la explotación de nuevos canales de distribución y dispositivos", señaló en un comunicado.
Además, Bruselas recordó que para medios de comunicación, editoriales, discográficas o productoras será "esencial" aprovechar al máximo esas opciones para distribuir sus contenidos en todo el mundo y "maximizar audiencias, lectores e ingresos".
La comisaria de Investigación, Innovación y Ciencia, Máire Geoghegan-Quinn, subrayó el papel clave que tienen los medios de comunicación y la industria de contenidos en la innovación y la mejora social y económica de Europa.
"Superar los retos de la globalización y la era digital son las claves para que aparezcan nuevos modelos de negocios y con ellos, nuevas oportunidades", defendió.
La responsable europea afirmó su utilidad para ayudar a la industria y a los legisladores a encontrar "las respuestas correctas de una manera conjunta".
El documento, titulado "Los medios de comunicación y las industrias de contenido. Una descripción cuantitativa", muestra una clara relación entre las industrias de contenidos y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y comunicación (TIC).
"El estudio refleja el incremento de la interconexión entre ambas industrias las cuales crecieron durante 2006-2010 a una tasa anual de 8.4 por ciento, en el caso de las TICs, y un 4.9 por ciento, en el caso de la industria de contenidos", señala.
Además, el informe señala que el gasto en la adquisición de productos digitales se multiplicó por tres entre el 2006 y el 2010, con una gran evolución de las ventas de las discográficas el mercado online, que superaron ya en esa fecha el 30% del total
El informe defiende que las nuevas tecnologías han mejorado la distribución de dichos productos, abierto nuevos mercados y reducido los costes para el consumidor.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]