Artículos relacionados »
La UE niega un acuerdo entre Grecia y sus acreedores
Aliados bloquean plan de austeridad en Grecia
Grecia obtiene un respiro de dos años
Grecia se atora en exigencias de la troika
Grecia establecerá nuevas medidas de austeridad
El préstamo para Grecia de la Unión Europea, estará listo noviembre
Société Générale renuncia a su presencia en Grecia
Estalla la violencia en Grecia
Grecia destraba acuerdo con la troika
La troika está equivocada, dice Grecia
ATENAS, Grecia, oct. 24-2012.- Tras cuatro meses de negociaciones, el ministro griego de Finanzas, Yannis Stournaras, aseguró lograr un acuerdo con la troika y haber obtenido un plazo adicional de dos años para lograr su ajuste presupuestario, aunque la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo negaron.
Stournaras indicó ante el parlamento haber acordado con la troika un nuevo plazo de dos años para lograr su ajuste presupuestario a cambio de aplicar nuevas medidas de ahorro.
De confirmarse este nuevo plazo, Grecia tendría hasta el año 2016, para reducir su déficit presupuestario por debajo del 3% del PIB, frente al 9.4% que tenía a finales de 2011, según estadísticas revisadas a principios de esta semana.
Stournaras indicó haber negociado un proyecto de acuerdo con la troika que prevé nuevos recortes por valor de 13,500 millones de euros en dos años, de los cuales 9,200 millones de euros, se aplicarán en 2013 para poder tener acceso a un tramo vital de ayuda de 31,500 millones de euros de la UE y el FMI.
Para financiar los dos años adicionales, Grecia espera obtener una reducción de las tasas de interés que paga a sus acreedores y alargar el periodo de reembolso de los préstamos.
"Si no hubiéramos obtenido este plazo, tendríamos que haber tomado medidas de ahorro, por valor de 18,500 millones de euros en vez de los 13,500 millones", dijo Stournaras.
Prevé presentar dos proyectos de ley la semana que viene en el parlamento que formalicen los compromisos griegos, para que sean aprobados antes de la reunión de ministros de Finanzas de la zona euro del 12 de noviembre y sobre todo de la fecha fatídica del 16 de noviembre cuando, según el primer ministro, el país se quedará sin dinero.
Las medidas de ajuste deben todavía debe ser validadas por los tres partidos de la coalición gubernamental. Sin embargo, dirigentes de izquierda habían reafirmado su oposición a algunas de estas medidas.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]