La crisis no frena apoyo a programas de derechos humanos

Por Noticieros Televisa | Fuente: Agencias | 2012-10-22

El espacio público en el DF

La Unión Europea invertirá 22 millones de euros para mejorar aspectos de justicia, seguridad y derechos humanos

CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 22, 2012.- Con una inversión de 22 millones de euros, la Unión Europea mantendrá diversos programas con México, para mejorar aspectos de justicia, seguridad y derechos humanos, luego del éxito en cohesión social y rescate de espacios públicos.

Marie Anne Coninsx, embajadora de la Unión Europea en México, informó de la colaboración al inaugurar en la Cancillería el "Diálogo México-Unión Europea en cohesión social y rescate de espacios públicos".

Aseguró que la principal área de cooperación entre los países de Europa y México es precisamente el mecanismo de diálogos, en los que se apoyan programas para mejorar aspectos específicos en la calidad de vida de los ciudadanos.

Hasta ahora, se han emprendido con éxito programas en salud, protección social, administración tributaria, cohesión social y mejoramiento de espacios públicos, y se propone otro más en desarrollo rural.

Además, en su reunión del 26 de septiembre en Bruselas, la Comisión Europea aprobó una bolsa de 22 millones de euros para respaldar programas conjuntos con México en materias de justicia, seguridad y desarrollo social.

Durante el encuentro, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Luis Mejía Guzmán, destacó la importancia de recuperar espacios públicos para reestructurar el tejido social.

En ese sentido, adelantó que, al finalizar el actual sexenio, se habrán recuperado cuatro mil 600 parques, deportivos, plazas y otros espacios públicos, para el uso de sus comunidades.

Bruno Fiegueroa Fischer, coordinador de asesores de la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AMEXCID), destacó la importancia del trabajo de cohesión social, entendida como un elemento de lucha contra la desigualdad económica.

Recordó que el problema de desigualdad es universal, pues 1 por ciento de la población más rica del mundo concentra la misma cantidad de recursos que el 57 por ciento más pobre.

Por otro lado, el patrimonio de las 225 personas más acaudaladas del mundo equivale a los ingresos de los dos mil 500 millones de personas más pobres. Y el costo de otorgar a todo el planeta educación, salud, alimentos y agua, equivale a 4 por ciento de los activos de las 225 personas más ricas del mundo.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]