La BMV cierra en nuevo máximo histórico

Por Noticieros Televisa | Fuente: REUTERS | 2012-10-15

Imagen del exterior de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El aumento en las ventas minoristas de Estados Unidos y las acciones de Peñoles impulsaron la tendencia alcista, que acompañó el camino del mercado en Wall Street

CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 15, 2012.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 0.82% en la primera jornada de la semana, impulsada por las acciones de la minera Peñoles y por un aumento mayor al esperado de las ventas minoristas en Estados Unidos, lo que alivió las preocupaciones sobre la salud de la mayor economía del mundo.

El principal índice accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), terminó en 42,008.55 puntos, un nuevo máximo histórico de cierre.

Wall Street

En Wall Street las acciones también cerraron con ganancias, reponiéndose tras las pérdidas de la semana pasada. Los sólidos resultados de Citigroup y datos de ventas minoristas por encima de lo esperado dieron aliento a las bolsas de Nueva York.

El promedio industrial Dow Jones subió 95.38 puntos, o 0.72%, para cerrar en 13,424.23 unidades, mientras que el índice Standard & Poor's 500 ganó 11.54 puntos, o 0.81%, y terminó en 1,440.13.

En tanto, el Nasdaq Composite subió 20.07 puntos, o 0.66%, y cerró extraoficialmente en 3,064.18 unidades.

El petróleo

Los futuros del crudo en Estados Unidos cerraron este lunes con una baja de apenas un centavo, recuperándose de la caída de más de un 1% vista previamente en la sesión, apoyados por el escepticismo sobre la oferta de Irán a negociar sobre su plan de enriquecimiento de uranio y por un alza de Wall Street.

El petróleo cerró con una baja de 0.01%, a 91.85 dólares por barril, tras caer a 89.79 dólares, bajo su promedio móvil de 100 días.

La divisa mexicana

El peso mexicano en su valor a 48 horas, utilizado en operaciones al mayoreo, se apreció este lunes 0.30%, según el precio final del Banco de México, tras sólidos datos de la economía estadounidense y ante señales de que España está cerca de pedir un rescate financiero.

La moneda local cerró en 12.8207/12.8240 por dólar, con un avance de 3.85 centavos, frente a los 12.8625 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes. El peso osciló entre 12.8042 y 12.8450 unidades por billete verde durante la sesión.

En ventanillas de bancos y casas de cambio, el peso operaba en 12.40 unidades por dólar a la compra y en 12.95 a la venta

En su valor 24 horas, el peso se apreció 5.91 centavos a 12.8187/12.8207 por dólar, mientras que en su valor mismo día cerró, previamente, con una ganancia de 6.90 centavos, a 12.8235/12.8255 por dólar.

Acciones europeas

Las acciones europeas cerraron en alza por señales de que España se acerca a pedir un rescate financiero así como por sólidos datos de la economía estadounidense. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con un alza de 0.46%, a 1,098.36 puntos.

Las acciones de bancos -que tienen una exposición directa a los bonos soberanos de los países de la zona euro- dieron el mayor impulso al índice FTSEurofirst 300 luego de que fuentes de la zona euro dijeron el fin de semana que España podría solicitar el rescate el mes próximo.

Eso podría abrir la puerta para la compra de bonos soberanos españoles por parte del Banco Central Europeo a partir de su promesa de sostener al euro. Los inversionistas bursátiles recibieron también con agrado las noticias de que Grecia espera acordar un nuevo paquete de austeridad en una cumbre de los líderes de la Unión Europea esta semana.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]