El FMI centra su atención en Europa

Por Noticieros Televisa | Fuente: REUTERS | 2012-10-11

FMI presentacion de Panorama Economico Mundial

La sesión del viernes comenzó enfocada en alertar por la situación en Europa después de un jueves tenso y en medio de la polémica entre Angela Merkel y Christine Lagarde

TOKIO, Japón, oct. 12, 2012.- Grecia, España y el lento progreso de la zona euro hacia una reforma de deuda toman un lugar central en las reuniones del viernes del Fondo Monetario Internacional, pese a los mejores esfuerzos de Europa de salir del foco.

El FMI recomendó que algunos de los altamente endeudados países de Europa tengan más tiempo para reducir los déficit presupuestarios, argumentando que moverse demasiado rápido es contraproducente porque daña a la economía.

Pero Alemania, el mayor país acreedor de Europa y clave en cualquier reforma fiscal duradera, presionó en contra de dicho consejo y dijo que revertir el curso de las promesas sobre la reducción del déficit solo debilitaría la credibilidad.

"A la zona euro no le faltan los medios para contener la crisis. Lo que le falta es la voluntad política", escribió en el Herald Tribune el ex funcionario del FMI Eswar Prassad, ahora socio senior de Brookings Institution en Washington.

Aunque el FMI abogó por un enfoque de reducción de deuda más lento, instó a una rápida acción de política tanto en Europa como Estados Unidos, para quitar la incertidumbre económica y ayudar a impulsar al anémico crecimiento económico global.

"Esperamos acción, valentía y cooperación de parte de nuestros miembros", dijo la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, explicando sus expectativas para las reuniones semestrales que comienzan el viernes.

En Europa, el FMI quiere ver más progresos hacia las prometidas reformas que crearían una más estrecha unión fiscal y bancaria. En Estados Unidos, el FMI hizo sonar la alarma con respecto al "abismo fiscal" sobre recortes automáticos de gastos y aumentos de impuestos que se iniciará a inicios del próximo año a menos que el Congreso actúe.

Los funcionarios europeos insisten en que están en camino a entregar las reformas, y en vez quieren ver un escrutinio más cercano sobre los problemas fiscales en Estados Unidos.

El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, dijo que Washington tiene una ventana de oportunidad de abordar el abismo fiscal después de la elección presidencial del 6 de noviembre.

Ambos temas estarán en la agenda, junto con esfuerzos de reforma propios del FMI, que se han estancado.

Se supone que el FMI completó para estas reuniones en Tokio una serie de reformas al voto que le darían una mayor voz a las economías emergentes de rápido crecimiento.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]