Tasas de bonos de largo plazo mexicanos bajan

Por Reuters | Fuente: Noticieros Televisa | 2012-10-04

Fed

Se espera que la Reserva Federal de EU divulgue las minutas de su reunión de política monetaria

CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 4, 2012.- Las tasas de los bonos mexicanos de largo plazo bajaban a la espera de conocer las minutas de la más reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

El rendimiento local a 10 años, con fecha de vencimiento del 9 de junio del 2022, bajaba 0.02 puntos frente a su cierre previo, en 5.30%, de acuerdo con intermediarios. Más temprano la tasa llegó a subir 0.04 puntos.

Por su parte, la tasa a 30 años, con vencimiento el 13 de noviembre del 2042, descendía 0.03 puntos contra su cierre previo, a un 6.46 por ciento. Durante la mañana, el rendimiento llegó a subir 0.07 puntos.

Más tarde en el día, la Reserva Federal estadounidense divulgará las minutas de su más reciente reunión de política monetaria en busca de pistas sobre el rumbo de la mayor economía del mundo, que es además el principal socio comercial de México.

"Hoy ha sido una sesión con eventos importantes, sin embargo con pocas sorpresas respecto a las expectativas del consenso del mercado", comentó Alejandro Padilla, analista del grupo financiero Banorte IXE.

El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra mantuvieron sin cambios sus tasas de interés, en 0.75% y 0.50%, respectivamente.

Más tarde, en una conferencia de prensa, el jefe del BCE, Mario Draghi dijo que la entidad estaba dispuesta a comprar bonos de países miembros de la zona del euro que lo soliciten, dejando la puerta abierta a un ampliamente esperado rescate a España.

Los comentarios fueron bien recibidos en los mercados globales que ya operaban con ganancias tras la divulgación más temprano de cifras sobre el empleo estadounidense ligeramente mejores a lo esperado por los economistas.

Mejores perspectivas para la economía global impulsan a los inversionistas a hacer mayores apuestas en los mercados accionarios y algunas monedas, en detrimento de los bonos, que son considerados más seguros, pero ofrecen menores rendimientos.

En la parte corta de la curva, el rendimiento de los Certificados de la Tesorería (Cetes) a un día en México retrocedía 0.03 puntos contra su cierre previo, a un 4.49%, de acuerdo con intermediarios.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]