Artículos relacionados »
CIUDAD DE MÉXICO, México, sep. 26, 2012.- Las sesiones bursátiles de Asia estuvieron dominadas por la presión vendedora, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) crease dudas sobre su plan de estímulo económico y ante el retorno de la incertidumbre en la zona euro.
La Bolsa de Tokio tuvo una fuerte caída de 2.03% y cerró en su mínimo en dos semanas, lastrada por el retroceso de la víspera en Wall Street y la continua fortaleza del yen frente al dólar y el euro.
El Nikkei cayó 184.84 puntos, para colocarse en 8,906.70 unidades. Las mayores pérdidas se concentraron en las compañías aéreas, los fabricantes electrónicos y los de equipos de transporte.
También cedió la Bolsa de Shanghái, que cerró con un 1.24% a la baja, terminando en 2,004.17 puntos o 25.12 por debajo del cierre anterior.
En Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok cedió 12.91 puntos, equivalentes a un 1.00%, y el índice SET se ubicó en 1,274.50.
El mercado bursátil de Hong Kong retrocedió 0.83%, es decir, 170.95 puntos en el índice referencial Hang Seng, que se situó en 20,527.73 enteros.
En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado bajó 20.45 enteros, equivalentes a un 0.67%, y dejó al índice Straits Times en el nivel 3,046.68.
La Bolsa de Seúl terminó con un descenso moderado atribuido por los analistas a la persistente inquietud por los problemas de deuda en Europa y a la situación en España, en una jornada en la que la moneda local perdió terreno frente al dólar.
El indicador Kospi perdió 10.97 puntos, un 0.55%, y quedó en 1,980.44 puntos.
La Bolsa de Malasia logró subir 0.04%, 0.72 puntos en su índice KLCI, que cerró en 1,619.30.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]