CIUDAD DE MÉXICO, México, sept. 18, 2012.- Las recientes medidas anunciadas por la Reserva Federal de Estados Unidos para incentivar la economía de ese país tendrán un impacto positivo en México, aseguró el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez.
En conferencia de prensa, dijo que el paquete Q3 sumado al programa de compra del Banco Central Europeo (BCE) busca mejorar la situación de las economías avanzadas, lo que tendrá una repercusión favorable para nuestro país.
"Claramente (dichas medidas) muestran la voluntad política de las autoridades monetarias para que la economía de los países desarrollados se recupere, se recupere el empleo, y esto va a tener un impacto muy positivo sobre México", dijo en conferencia de prensa.
Téllez precisó que la decisión del BCE de comprar bonos soberanos es una medida "muy audaz e importante" que permitió bajar las tasas soberanas de España e Italia y darle viabilidad a sus programas fiscales.
Agregó: "vemos un panorama positivo en la economía mexicana, está en una situación muy positiva", y hay una buena actividad en la BMV, por lo que anticipó una evolución favorable de los mercados de capitales durante el resto del año.
Téllez Kuenzler reiteró que existe optimismo por la entrada del nuevo gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, debido a su intención de hacer cambios que requiere el país para poder aumentar la competitividad, lo que hace que México se convierta en un lugar interesante para la inversión tanto nacional y extranjera financiera y directa.
Tras la ceremonia de colocación de Certificados de Capital de Desarrollo (CKDes) de GBM Infraestructura, consideró que la principal reforma que daría mayor impulso a la competitividad sería la energética.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]