Multa de $598 o 12 horas de arresto, para 'Ladies de Polanco'

Por Agencias | Fuente: Agencias | 2011-08-24

La Consejería Jurídica del GDF informa que las mujeres de Polanco que agredieron a policías faltaron a la Ley de Cultura Cívica y al Reglamento de Tránsito Metropolitano

CIUDAD DE MÉXICO, México, ago. 24, 2011.-La Consejería Jurídica del Gobierno del Distrito Federal (GDF) informó que las mujeres que insultaron y agredieron verbalmente a los policías en una zona de Polanco, conocidas en las redes sociales como "Las ladies de Polanco", podrían ser arrestadas hasta 12 horas o multadas con hasta 598 pesos.

En un comunicado, la dependencia informó que "las mujeres involucradas en el video que se difundió por redes sociales, incurren en diversas faltas a la Ley de Cultura Cívica del DF y al Reglamento de Tránsito Metropolitano".


La Consejería Jurídica informó que cuentan con seis meses para poder aplicar las sanciones correspondientes".

"Atentar contra la dignidad de los individuos, es decir, vejar o maltratar física o verbalmente a cualquier persona, amerita una sanción de seis a 12 horas de arresto o multa de 60 a 598 pesos", cita la misiva.

Indicó que "propinar a una persona en forma intencional o fuera de riña, golpes que no causen lesión, es considerada una falta administrativa que atenta contra la dignidad de las personas, por lo que la Ley establece una multa de 658 a mil 196 pesos, o arresto de 13 a 24 horas".

El Reglamento de Tránsito Metropolitano prohíbe a los conductores de vehículos ofender, insultar o denigrar a los agentes o personal de apoyo vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, en el desempeño de sus funciones, l a falta anterior alcanza una sanción de 20 días de salario mínimo, equivalentes a mil 196 pesos.

En lo que va del presente año la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica ha presentado a dos mil 742 personas acusadas de vejar o maltratar a otra; mientras que por propinar golpes han sido remitidas otras 37, de enero a la fecha.

MUJERES DEBIERON SER REMITIDAS: CDHDF

Los elementos de Seguridad Pública que fueron agredidos verbal y físicamente por dos mujeres en presunto estado de ebriedad, en Polanco, debieron ser remitirlas ante la instancia correspondiente, señaló la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

En un comunicado, el ombudsman capitalino Luis González Placencia aseguró que "tan grave es que la policía sobreactúe, que cometa abusos, como que no actúe en casos en los que debe definitivamente actuar".

El presidente de la CDHDF expuso que "sí había elementos suficientes para que ellos intervinieran, debieron haberlo hecho".

Recordó que existen normas y protocolos internacionales sobre el uso proporcional de la fuerza y en esos hechos se hace evidente que los elementos policiacos requieren capacitación para afrontar situaciones como la mencionada.

De otra manera, señaló, la institución a la que pertenecen queda en desventaja frente a quienes cometen faltas y delitos.

Advirtió que la ciudadanía queda indefensa ante agentes que no actúan y ante quienes con prepotencia hacen valer sus criterios personales para conducir y comportarse al margen de los ordenamientos, poniendo en riesgo la convivencia, el tránsito y la seguridad en general.

El ombudsman capitalino llamó a erradicar la creencia de que los derechos humanos sólo defienden a quienes transgreden la ley, porque "se ha generado la idea de que la protección de los derechos humanos está asociada a la impunidad" y hay que desmitificarlo.

Además de dirigirse de manera discriminatoria y amedrentar con insultos y manotazos a los policías, las mujeres,  en aparente estado de ebriedad, se retiraron sin ser apremiadas por su conducta, pese a saberse observadas y grabadas con una cámara portátil.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]