Artículos relacionados »
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 10, 2011.-Durante décadas las pilas o baterías desechables se tiraron junto con el resto de los desperdicios a la basura.
Algunas de ellas contienen elementos como mercurio, manganeso, níquel, cadmio o litio que son altamente contaminantes del suelo y el agua.
Martha Delgado, secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, explicó que "por ejemplo una pila de botón contiene mercurio que es sumamente dañino a la salud humana y a la salud de los animales? cualquiera de esos componentes químicos tóxicos al entrar en contacto con el aire libre o con un cuerpo de agua que pueda contaminarse, representan ese tipo de riesgos".
Desde hace cuatro años en la Ciudad de México se lleva a cabo un programa para recolectar y reciclar pilas desechables y baterías de celular.
Por medio de 353 contenedores especiales ubicados en estaciones de metro y paradas de autobuses y trolebuses se han recolectado 250 toneladas de baterías desechables y 15 mil baterías de teléfono celular.
"Cada año la población está más sensibilizada y ha ido depositando más pilas, por ejemplo, el primer año se recuperaron 16 toneladas de pilas y ahora cada año estamos recuperando 70 toneladas de pilas anuales", indicó la secretaria.
Las baterías recolectadas son llevadas a una planta ubicada en el estado de Guanajuato, donde son recicladas, evitando con esto que terminen en depósitos de basura o tiraderos donde contaminan el suelo y los mantos freáticos.
Las autoridades solicitan a la población juntar en una bolsa las baterías inservibles que se hayan utilizado en el hogar o el trabajo y depositarlas en estos contenedores para contribuir a su manejo responsable.
ivan saldaa
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]