Artículos relacionados »
CIUDAD DE MÉXICO, México, dic. 16, 2010.-Mientras regresan a su trabajo de aeromozas en Mexicana, las chicas del calendario fueron invitadas por la Secretaría de Turismo del gobierno capitalino a promover la marca
"Bésame Mucho", que impulsa el turismo hacia esta ciudad.
En un acto al pie del Monumento a la Revolución, el secretario de Turismo del Distrito Federal, Alejandro Rojas Díaz Durán, entregó un reconocimiento a nueve de estas mujeres porque, dijo, son ejemplo de la lucha de las mujeres mexicanas por sus derechos.
Les ofreció convertirlas en promotoras de la campaña "Bésame Mucho", marca que identifica a la Ciudad de México y que le ha permitido convertirse en el octavo destino turístico más importante del mundo.
El funcionario capitalino se unió al reconocimiento generalizado que se ha convertido en un fenómeno mediático en favor de estas mujeres que, rompiendo moldes establecidos, decidieron posar para un calendario que les permitiera recaudar fondos mientras se resuelve la situación laboral de los ocho mil empleados de Mexicana.
Así fue como la Secretaría de Turismo capitalina organizó un reconocimiento público para reconocerles la trascendencia de sus acciones que han logrado mantener vivo el problema ante la opinión pública.
Según el titular de Turismo capitalino, en el cierre de Mexicana hay irregularidades de fondo que merecerían ser investigadas porque no es posible aceptar la impunidad de los empresarios que llevaron a la quiebra una empresa que había sido rescatada con recursos públicos.
Propuso tres acciones a seguir para rescatar la industria aeronáutica y revitalizar el sector turístico: uno crear un "Hub", que no es más que convertir a la Ciudad de México en un punto de conexión para los vuelos internacionales.
El funcionario se mostró complacido de la proyección que han logrado las aeromozas de Mexicana con su calendario y ofreció el respaldo del Gobierno capitalino para aprovechar el interés de la ciudad y de los trabajadores de la línea aérea para que Mexicana vuelva a volar.
Las nueve aeromozas se declararon satisfechas con el resultado de su iniciativa, cuyas dos primeras ediciones, una de mil y otras de cuatro mil ejemplares, prácticamente se agotaron.
El calendario les permitió, dijeron, más de medio millón de pesos que se distribuyeron entre todos aquellos que participaron en la elaboración y distribución de este calendario artesanal, mayoritariamente trabajadores de la propia aerolínea.
A pesar de que han recibido críticas, anunciaron que para el 30 de diciembre saldrá a la venta un nuevo calendario, esta vez realizado de manera más profesional bajo el patrocinio de Play Boy, con un tiraje de 25 mil
ejemplares.
A pesar de que sus 15 minutos de fama las han convertido en prácticamente en modelos que ahora se conducen con prestancia y soltura ante los medios de comunicación, dijeron que no han recibido ofertas para cambiar de profesión.
Expresaron que esperan que Mexicana de Aviación vuelva a volar para regresar a su trabajo. La fecha clave
es el 25 de enero de 2011, cuando se decidirá si Mexicana vuelve a levantar el vuelo.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]